Archivo del Autor: Serendipity
Mi Sexto Sentido
Sinopsis:
Después de tantos años viviendo juntos, con la llegada de Mónica al piso, tiene que contarle su gran secreto… En ocasiones escucha a la gente cantar, pero solo cuando hablan con la persona de sus sueños… Aunque ellos no lo sepan.
Salas y Pases:
Calle Germán Pérez Carrasco, 21. Metro Pueblo Nuevo.
28027, MADRID.
Domingos de Junio; Pases: 20:30, 21:00, 21:30 hrs.
C/ Estudios, 2, Esquina con C/Toledo, 40. Encima del salón de juegos.
28012. Madrid. Metro LA LATINA
Jueves y Viernes de Enero 2015; Pases: 21:00, 21:30, 22:00, 22:30 hrs.
Más información en nuestro calendario (link).
A continuación el equipo de trabajo donde podrás acudir con un clic a su ficha si quieres conocer algo más sobre ellos.
Autora: Susana Mercado
Director y actor: Juan Ángel Melero
Actor y dirección musical: Roberto Escobar
Actriz y dirección musical: Andrea Fontes
Compositor musical: Alejandro Vivas Puig
Cartel e Ilustración: ESTUDIO MJ
Roberto Escobar
Bobby toma clases de canto y técnica vocal con Frederic Salvador, José Masegosa Leon, (Macabaret) ,Marcanthony Henry ( New York ) Mariano Detry y Sergio Kam, solfeo con Frederic Salvador y Beatriz Gil Fournier. Y expresión Corporal Con Cristina Garcia y Mariano Detry ( Les miserables, Rent, Cats,) y Cesar Belda desde muy joven.
Su carrera en el mundo del espectáculo comenzó cuando tan solo tenía 3 años protagonizando anuncios publicitarios y distintos espacios de la televisión nacional.
Ha realizado más de 7 espectáculos musicales con la compañía Clave 1 y su coral polifónica durante los últimos 10 años compañía con la que también ha sido responsable de labores de producción y dirección artística.
Ha colaborado en diferentes discos dentro del panorama del Hip Hop español (como cantante y como productor) con profesionales como Chojin, Sr. Tecee (Vkr) o Korazon Crudo y ha producido varias maquetas del panorama español y estadounidense.
Ejerció como director artístico y director assistant en el Festival RAP RAP FESTIVAL celebrado en el Palacio de los deportes de Madrid.
Fue protagonista del musical “La tienda de los horrores” con el personaje de Audry II Bajo la dirección de Jose Masegosa Leon y participa, como elenco y como asistente de dirección artística y editor audiovisual en el espectáculo musical “MÚSICA Y LUZ” que recopila los mejores musicales de Walt Disney.
No se detiene ahí sino que trabaja como co-escritor del libreto original de un espectáculo musical de próximo estreno.
Ha puesto voz a proyectos como “40 El musical”, al personaje principal Tazo de la serie “Relaaajate” y al disco del musical “We Will Rock You” de la compañía Starlight teatro músical.
Da vida al personaje “Clopin” en el Musical Notre Dame de Paris que lleva dos años en cartel, siendo esta su última temporada.
Actualmente es vocalista y director musical de su propia banda de soul.
Es corista, percusionista y productor de Maria Ayo (concursante de La Voz) y Rafiki en el musical El rey León.
Participa en el proyecto “We are the world 20 Aniversary”, de Michael Jackson Producido por Quincy Jones y Lisa Lavie con gran difusión y repercusión a nivel internacional.
Es miembro y solista del Coro Gospel “Black Light Gospel Choir” dirigido por Rebeca Rods con el que ha realizado distintas giras y ha participado en la grabación del tercer disco “Live at joy” del cual se está preparando la nueva Gira 2015.
Así mismo forma parte del elenco de dos musicales de próximo estreno.
Una voz que deja sin habla que cautiva; una voz que ya nunca podrás olvidar.
Andrea Fontes
Andrea se interesa pronto por el teatro y comienza su formación en 1994 y la continúa hasta la fecha sin dejar de formarse y de profundizar en diferentes técnicas y métodos de la interpretación escénica.
Realiza cursos sobre Técnicas de representación teatral en diferentes escuelas (Alain Chipot 2010) así como de Expresión energética y corporal.
Dedica varios años al trabajo y formación referente a Interpretación frente a la cámara finalizando con varios cursos en la materia y dedicados al análisis de casting con grandes profesionales como Esteve Rovira, Irene Roqué, Andrés Cuenca, Xavi Borrell, Daniel Sesé, Juan León. 2010-2014.
Además, ha profundizado en el campo del Doblaje (ESCAC) tocando así todas las ramas artísticas para completar su formación.
Ha participado en un largometraje: “Regression”. Dir Joan Frank Charansonet. (Personaje Bárbara) y en cortometrajes como “El nacimiento de una nueva leyenda”.
Pero, sin duda, su gran experiencia gira en torno a las tablas, destacando entre algunas de sus obras:
“Ratonestrauss” de la que también es autora y directora, “Piluca y la cuchara mágica”(Actriz, y Guionista), “En busca del tesoro perdido” (Actriz y Guionista), “Teatre de la Fantasía”, “La Mar d’Aventures”.(Compañia Estudio Zero), “Animalaria”(Compañia Estudio Zero), AY HOMES!, “La Casa de Bernarda Alba”, Romeo y Julieta (Protagonista) entre otras.
Además, se estrena como directora en una microobra de adultos en la sala Microteatro por dinero en 2014 con “De Cristal”, resultando todo un éxito.
Andrea no renuncia a su otra pasión, la docencia:
Diplomada en Magisterio de Educación Especial. 2008-2010. UIB
Profesora de Interpretación y teatro para Jóvenes 2009-2011 Set i Acció.
Una mirada tierna, una voz melosa y una interpretación cuidada y única con la que nos transporta a diferentes lugares de la mano de personajes tan dispares como complejos.
Como la vida misma
Como la vida misma:
Sinopsis:
Rimón y Melero, buscados por ser satíricos, irónicos, descarados… Les invitan a verse reflejados en diferentes escenas que, por desgracia, resultan demasiado cotidianas.
La sanidad, el trabajo, las hipotecas… Puede que alguno de ustedes sea el verdadero protagonista de las escenas representadas en “Como la vida misma” aunque por decoro y por respeto a su intimidad, la compañía Serendipity Teatro ha cambiado nombres, apellidos, fechas (o no…).
Sin más, les ofrecen acomodarse en sus butacas y disfrutar de las desgracias ajenas (o propias) y les recomiendan: ríanse, ríanse mucho. Porque como dijo el gran Lope de Vega: “A nadie se le dio veneno en risa”.
Salas y pases:
Sala Plot Point en Febrero del 2015.
Pases: Todos los viernes a las 22:30 h. (Consultar nuestro calendario)
A continuación el equipo de trabajo donde podrás acudir con un clic a su ficha si quieres conocer algo más sobre ellos.
Autora: Susana Mercado
Director y actor: Juan Ángel Melero
Actor: Daniel Rimón
Voces en off: Daniel Corzo
Técnico de luces y sonido:
Diseño y cartel: Vanesa Montero
La casualidad te ha traído a nuestro teatro.
En busca de los “colours” perdidos 2014
En busca de los “colours” perdidos (2014)
Salas y pases:
La obra vuelve a los escenarios con muchas novedades y sorpresas en septiembre de 2014 y lo hace en la Sala Azarte.
Sábados y domingos 20, 21, 27 y 28 de septiembre a las 12:00h
(Consultar el calendario para las próximas actuaciones).
Sinopsis:
La aldea de Colorín ha sufrido un robo: les han arrebatado todos los colores. Moonmoon, habitante de Colorín, junto a su amigo Sunsun seguirá el rastro del malvado ladrón a través de los dos grandes mundos: El Mundo de los Animales y el Mundo de la Magia. Resolverán enigmas, aprenderán diferentes palabras en inglés y vivirán muchas aventuras conociendo a diferentes personajes y haciendo nuevos amigos. Sólo con la ayuda de los niños conseguirán devolver a su aldea los colores perdidos. Una historia entrañable, divertida y educativa para que los más pequeños disfruten de una hora en la que sus protagonistas y sus aventuras les cautivarán.
Enlace de interés: blog oficial de la obra. Además de secciones con fotos, videos e información ampliada, pone al alcance un espacio donde todos los peques (y los no tan peques) pueden hablar directamente con los personajes que estarán encantados de contestar a todas sus preguntas y comentarios.
Equipo artístico:
Autora: Susana Mercado. Director: Juan Ángel Melero. Escenografía: Pilar Morales, Juan Ángel Melero y Susana Mercado. Elenco: Juan Ángel Melero, Chus Vicent y Joaquín López-Bailo. Técnico de luces y sonido: Roberto Mateos. Ilustración de cartel: Luis Miguel Granda.
A continuación el equipo de trabajo (podrás acudir con un clic a su ficha si quieres conocer algo más sobre ellos).
Autora: Susana Mercado
Director: Juan Ángel Melero
Elenco:
Chus Vicent (Moonmoon)
Joaquín López-Bailo (Rainbow)
–
–
–
Juan Ángel Melero (Sunsun)
Técnico de luces y sonido: Roberto Mateos:
La casualidad te ha traído a nuestro teatro
Ser pirata es una lata
Ser pirata es una lata
Ella siempre ha querido ser pirata
¡Menuda insensata!
Y al capitán le parece una lata…
Juntos partirán en busca del tesoro,
¡de manera inmediata!
Salas y pases:
Microtearto por dinero. C/ Loreto y chicote, nº 9. (Metro Callao) (web)
Sábados y Domingos de Octubre y 1 y 2 de noviembre. De 11:30 a 13:30 h. En la Sala 4. Cinco pases. 3 € cada pase.
Consulta nuestro calendario de actuaciones. (link a calendario)
A continuación el equipo de trabajo donde podrás acudir con un clic a su ficha si quieres conocer algo más sobre ellos.
Autora: Susana Mercado
Director y actor: Juan Ángel Melero
Actriz: Laura Platas
Ilustración y cartel: Vanesa Montero
La casualidad te ha traído a nuestro teatro
Laura Platas (actriz)
Laura Platas (actriz):
Actriz, cantante y directora de Zumo Animaciones.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid.
Se formación en interpretación, música, canto y danza.
Actualmente dirige su propia empresa de eventos, Zumo Animaciones, en la que trabajada como directora, escritora y actriz de varios proyectos teatrales. Con Zumo Animaciones desarrolla espectáculos de teatro infantil y proyectos pedagógicos para el aula.
Actualmente lleva a cabo el proyecto Mundinovi con la ONG Medicusmundi de marionetas para educar en valores.
Productora, actriz y directora de varios espectáculos infantiles para Microteatro por Dinero como Marina la Bailarina, El príncipe Cagueta y Te Quiero mucho. También lo es de varios espectáculos de teatro escolar como Caperucita Roja, Laboratorio de los sueños, El Gato con botas…
Recientemente ha participado en varias producciones teatrales como Suicidas en la sala Tu, Si Cervantes levantara la cabeza y Carpet Diem para Microteatro Por dinero Cáceres (dentro de la programación del Festival de Teatro Clásico).
En el ámbito audiovisual ha trabajado para empresas como Antena 3 y Tele 5.
Una actriz ambiciosa que continúa luchando y creciendo en su carrera profesional y que promete sorprendernos en todos sus proyectos.
Roberto Mateos (Técnico de luces y sonido)
Roberto Mateos Clemente (Técnico de sonido).
Roberto es compositor y pianista. Tiene formación en Audio & Music Producer en Producción y Post-producción y en Sonido directo para espectáculos. Realizando las prácticas del máster Audio & Music Producer en SAE.
Además tiene una amplia formación en composición, ya sea para videojuegos o para medios audiovisuales.
Su experiencia abarca desde la postproducción, grabación y diseño sonoro hasta la composición y producción musical: ha realizado vídeos corporativos, cortometrajes, documentales, diferentes producciones de teatro y composición para videojuegos.
Roberto es ambicioso en su trabajo y continúa su formación así como su experiencia tocando diferentes ramas de la imagen, el sonido y la composición. Realiza Ambientación de escenas y trabaja como asesor musical. Además aporta locuciones a diferentes montajes.
Trabaja en diferentes compañías de teatro y música como técnico de sonido directo y en estudio.
Roberto es un gran profesional al que le apasiona dar vida a proyectos que transmitan y emocionen.
Toda la información en su web.
Gabriela Goyoaga
Gabriela Goyoaga es una jóven actriz de 26 años, se inició en el 2006 en el mundo de la interpretación recibiendo un seminario intensivo en la Escuela de Actores Arte 4 para la cámara y para el teatro los profesores fueron el actor Jesús Calvo ( Hospital Central y La que se avecina) y karlos Aurrekoetxea ( La voz dormida, Águila Roja, Gran Hotel) continuó su formación en el mundo del Clown y la Comedia del arte, haciendo un intensivo en 2009 con Ignacio Maffi y en 2012 un intensivo de Improvisación con José Casasús. En 2014 ha recibido otro intensivo de Técnica Meisner con Yolanda Vega ( Creadora de la Canoateatro, y actriz de la obra TAPE) y con Jano San (actor en TAPE y actor en TERAPIA, ambas obras de teatro)
Los trabajos más recientes que ha hecho, han sido un anuncio para MoviStar I Off you ganador de tres premios en el festival Sol de Publicidad, Virginia Woolf en la cuarta pared con el papel de “ Honey” en el curso de Marcelo Diaz de Dirección escénica. Y estuvo en el Largometraje del Director Carlos Atanes “ Gallino, The Chicken System” en el papel de una chica que hacia una performance. En cortometrajes destacamos “ El Simbolo Amarillo” de Marcos Amo Aparicio y “ Hasta Pronto” de Francisco Muñoz. Acaba de terminar el rodaje de la película “ Los Encantados” de Ricardo Dávila. Lleva 3 años dirigiendo un taller de teatro en una fundación para personas drogodependientes. Próximamente estrenará un microteatro en el Escondite, dirigido por Juan Ángel Melero.